Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

Hongos

Imagen
  QUÉ SON Hongos -CONCEPTO : Del latín  fungus , un  hongo  es un  organismo eucariota  que pertenece al reino  Fungi . Los hongos forman un grupo polifilético (no existe un antepasado común a todos los miembros) y son parásitos o viven sobre  materias  orgánicas en descomposición. -ESTRUCTURA:  Las paredes  celulares  de los hongos están formadas por  quitina . Aquellos que fructifican logran producir  esporocarpos  (estructuras multicelulares sobre la que se forman otras estructuras), como el caso de las  setas .. Por ser  organismos  eucariotas , se trata de una rama evolutiva más moderna, en comparación con los  procariotas  del  reino monera . De hecho, su estructura celular se asemeja a la de las plantas, con notorias diferencias, como la ausencia de clorofila. -CLASIFICACIÓN :   Los hongos se clasifican en cuatro grandes grupos, de acuerdo a su naturaleza: Saprófito...

Bacterias

Imagen
  QUÉ SON Bacterias -CONCEPTO: Microorganismos unicelulares que se reproducen por fisión binaria. La mayoría son de vida libre, a excepción de algunas que son de vida intracelular obligada, como Chlamydias y Rickettsias . Tienen los mecanismos productores de energía y el material genético necesarios para su desarrollo y crecimiento. -TAMAÑO:  El tamaño de las bacterias oscila entre las 0.5 y 3 µm, pudiendo llegar en algunos tipos a 10 µm. Las bacterias de interés médico tienen un tamaño entre 0.4 y 2 µm. Solo son visibles entonces, al microscopio óptico o microscopio electrónico. -ESTRUCTURA:  Las diferentes estructuras bacterianas que observamos  las podemos dividir, según sean constantes en las células o no, en estructuras permanentes o variables. Dentro de las primeras se destaca: la pared celular, la membrana celular, los ribosomas y el material genético. Las estructuras variables son: los flagelos, las fimbrias o pilis, la cápsula y los esporos.